El viernes 13 de junio me levanté cerca de las 5 de la mañana. Tomé mi desayuno a eso de las 6:45, no en Over the Moon, sino en otro cafetín cercano: Caffe Bene. Allí, desayuné yogurt griego, un vaso de leche fría y no recuerdo ahora qué otra cosa más. Todo estaba delicioso.
![]() |
Señalización de ubicación Iglesia Metodista. |
Inicio de la Duplicada
Poco después de las 9 de la mañana dio inicio la partida modalidad duplicada a una sola bolsa completa. Todos los jugadores anotados a participar en esta partida recibimos un obsequio cortesía del grupo de scrabble USA Léxico: un atril de madera muy bien elaborado.
Siendo sincero, ni me fue tan mal pero tampoco tan bien en el torneo de Duplicada. Tuve muchos aciertos empero, también muchos errores. De igual manera, pude obtener la quinta posición. Un top 5 en una categoría que no esperaba.
Después de un receso como de 20 minutos arrancó el torneo modalidad clásica a 10 rondas, las primeras cinco a disputarse este viernes 13. El resto, las otras 5 el día siguiente, sábado 14.
![]() |
Poco antes de empezar la partida de Duplicadas. |
Mi primera adversaria fue Luz Bobadilla, colombiana. El desafío fue bastante reñido al inicio pero, luego ella pudo virar en un momento crucial el score, para jamás perder la ventaja. En otro momento dado, en que estuve debajo en el marcador 303 a 262, pude haber puesto en el tablero la palabra GAGUERA pero, la duda, como siempre, duda, me arropó. Me decanté por un corto RUCAD que, terminó siendo objetada por la colombiana quien tuvo razón. Yo había errado. Perdí un turno valioso.
Mi rival cambió letras en su turno y, de nuevo tuve esa oportunidad de colocar el GAGUERA pero, otra vez la jodida duda. Me acobardé igual que las gallinas. Puse un CURDA de 20 tantos que, apenas me acercó 282 - 303 pero, vino su respuesta: BURRAS (34), que la despegó en la pizarra 337 – 282. El JAGUAR no es mi animal ni vehículo favorito, sin embargo, me dio 26 tantos (308-337). Mi adversaria jugó un cortito LLE de 18 y, mi respuesta, un GIL de 3 que de nada sirvió. Igual había perdido con todo y el descuento de sus 6 puntos del atril. Luz se había llevado la victoria, muy merecida, por la anotación de 349 – 317.
![]() |
Partida frente a Jessica Venegas, de Panamá. |
Pero antes, revisé en el Lexicón de mi celular sobre la palabra GAGUERA. La escribo en la aplicación, pincho y, luego me dice, que sí, que era válida. Sentí, que el mundo se me quería caer encima. Se trataba de un vocablo que, de haberlo puesto, me hubiese representado un bingo de más 60 puntos, válido para la victoria.
Mi oponente para la segunda ronda resultó ser Jessica Venegas, de Panamá. La había conocido en el Norcenca panameño del 2023 pero, nunca habíamos jugado un desafío. Había llegado pues ahora el momento.
La partida resultó en un toma y daca hasta entrada en calor. El punto de inflexión que lo cambió todo, y a favor de ella no mío, fueron dos cortas de mucho puntaje (XI de 52 y JODÍ de 36), contra los cuales no tuve respuesta pues, había cambiado fichas en dos turnos seguidos. Todo había pasado de un score de 279 – 276 a mi favor, a uno de 364 contra 279 en un abrir y cerrar de ojos. Nada estaba liquidado aún pero, bien difícil, se me había puesto.
En la recta final vino mi FORMASEN de 64 tantos que me acercó peligrosamente (373-395). Su respuesta fue OVE de 14 y mi contra un OH de 26. Ella puso BOL (05) y yo, queriendo jugármelas a todo o nada, coloqué (CABRUDOS), creyendo que aquello venía de ser cabrón o de la cabra. Nada que ver. Jessica (no lleva acento porque este nombre viene de un anglicismo), me reclamó. Investigamos en el Lexicón digital. Tuvo razón. Ese CABRUDOS, ni siquiera en singular existe. No mordió el anzuelo. Tuve que retirar todas mis letras de la última errónea jugada. Era el turno de ella. Entonces sí, vino una que era de verdad: IMPREGNE (89), un bingo letal que puso fin a las acciones. Victoria para la panameña (sumando de paso los 10 puntos restantes de mi atril), 513 – 389. Era mi segundo revés de la jornada.
No tenía donde esconder la cabeza. Tantas expectativas se estaban desvaneciendo en un torneo corto, en el que solo se iban a jugar 10 rondas (cinco por día) y ya había perdido en las dos primeras. Reflexión profunda: estaba quedando como un mal bocón pero, nada servía el lamento. Todavía quedaban tres partidas en la jornada del viernes 13. Podía ganar en esas tres y, de paso, meterme en pelea en el standing. Así lo pensé y cambié la actitud. No tenía de otra.
Tras un receso de 20 minutos mi próxima rival fue Itamar Harris, también panameña. Cosa rara que no me había tocado un varón. A esta sí la pude vencer. La derroté con suma facilidad (499-309).
Tomé un nuevo respiro antes de la cuarta ronda. Mi oponente sería Merry Wheaton, conocida veterana jugadora del scrabble tejano (en español por supuesto). Ella salió al frente digamos hasta la mitad de la partida hasta que, vino la bomba, mi bomba, más bien y, siendo exactos, un nónuplo de 131 tantos. Esa bomba fue HULEASEN, la que me puso en explosión ofensiva y mental. Ella estaba arriba antes (272-157) pero, tras el estallido, tomé el mando (288-272).
![]() |
Otra foto grupal. |
Llegaba el momento de la quinta y última ronda de la jornada del viernes. Mi rival sería la veterana y gran jugadora Graciela González, argentina. El inicio del match fue súper reñido. Una especie de tú me das y yo te doy hasta casi la mitad del duelo. Dos scrabbles consecutivos (AHORRAREN de 86 y TEORICE de 81) me afianzaron en el timón (de haber estado dominando 197-182 pasé a comandar 364-220). Mi oponente amagaría con un buen ÑA (52) y ENTALLADA (69), pero insuficientes para darme caza. Mi última jugada fue un QUIERA de 22 y, la última de ella, siempre seria y con una cara no muy amistosa mientras se juega al scrabble, fue un soberbio y plausible ZUREASE (90) pero, también insuficiente para darme cacería. La historia estaba sellada. Gané 485 a 465. Una diferencia, de 20 tantos.
Mi ánimo era diferente. Mi karma ya era otra. Tenía razones de sobra para creer en lo imposible. Había entrado en ritmo y, si se hubiese jugado una más, hasta dos o tres, quién sabe si las hubiese ganado por igual. Pero, era momento de partir y, mañana sábado, se definiría todo con las últimas cinco rondas a disputar. El sábado me esperaba. El salón sería diferente. Disputaríamos las últimas cinco rondas en el sótano de la United Community Methodist Church, precisamente en el salón donde Mosher Butts, dedicaría muchas horas de su vida para inventar su juego …el juego también de nosotros y, de millones, y cientos de millones de personas en todo el globo terráqueo.
Fotografías
Terminada la actividad scrablera del viernes, nos hicimos muchas fotos a la salida de la iglesia. Todas en grupo. Después, cada uno cogió para su hotel. No sin antes acordar que nos juntaríamos a cenar en un restaurante español, saliendo todos desde el lobby del Elmhurst.
Al regresar a mi habitación, tomé una buena ducha, me coloqué una vestimenta formal para la ocasión y bajé al área de recepción. Nos juntamos, tal cual acordamos, y así nos dirigimos al restaurante, no tan lejano de la iglesia metodista.
La cena estuvo exquisita. Yo me comí una lasaña boloñesa bien apetitosa que la devoré en poco tiempo. Luego, tuve ganas de saber cómo iba el cuarto partido de la final de la NBA entre los Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers. Le pregunté a Héctor Klie quien averiguó en el internet de su celular. 95 a 95, me mostró en la pantalla de su móvil. Yo quería, con toda mi alma, que los Pacers ganaran, no solo eso juego, sino también la finalísima de la NBA. Adoro el baloncesto pero, solo como un aficionado. Durante mi infancia, fui muy mediocre jugando a ese juego, siempre con un estilo ortodoxo en cuanto pique de balón y defensa. Aunque, valga decir, no fui tan malo como tirador.
Después de la cena, cada quien cogió su rumbo. Yo me uní al grupo de los hospedados en el Elmhurst (que éramos la mayoría). Una vez allí enrumbé a mi habitación. Encendí el televisor, solo para enterarme de que los Pacers habían perdido, 111 a 104. ¡Qué pena todo aquello!
Igual era hora de dormir. Cerré los ojos, y me acosté esperanzado con tener una gran jornada – un gran sábado – en las últimas partidas a disputar del torneo de scrabble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario