martes, 1 de julio de 2025

De vuelta en el scrabble. El episodio New York (2)

Por Iván Ottenwalder

Dormí placenteramente la primera noche en el Elmhurst Hotel despertándome a eso de las 5:50 de la mañana del jueves 12. Después de un refrescante baño con agua tibia, me vestí y encendí mi ordenador electrónico para darle seguimiento a mis partidas virtuales en la página de www.redeletras.com, la famosa web escrabblera de ReDeLetras. Tras resuelta esa diligencia salí a buscar desayuno. Y encontré un buen cafetín cuyo nombre era Over the Moon donde me tomé un yogurt griego con fresas y arándanos acompañado de un pan de bono, una medialuna riquísima de crema y nueces junto a un chocolate caliente con leche descremada. Mi calificación interna para ese expendio de comida fue de un 10 de 10. ¡Bravo!

Luego del desayuno compré un diario The Wall Street Journal (todo en idioma inglés) y me lo llevé al hotel. Desde el área del lobby empecé a leerlo y, después, en mi habitación, ya saben, la 603. Eran muchas noticias pero, leí varias que estaban muy interesantes. Sonó mi celular y chequé mi WhatsApp. Norma Garza había publicado en el grupo de chat que nos juntaríamos a las 10 de la mañana en el área de recepción del hotel y, que luego, iniciaríamos nuestro recorrido turístico cultural empezando por Broadway. Desde las 9:45 estuve en las afueras del Elmhurst, esperando a los demás integrantes (todos jugadores de scrabble). Poco después de la hora acordada fueron llegando. Vi algunos rostros conocidos y otros no conocidos. También, jugadores que estaban hospedados en otro alojamiento. Tras un caluroso saludo, conversamos y nos tiramos fotos (más bien selfies, que son las fotos de moda en estos tiempos).


Acorde a como estaba previsto en el plan de recorrido, iniciaríamos tomando el tren hacia Broadway. Allí visitaríamos la famosa juguetería Hex & Company y nos tomaríamos un refrigerio. No solo eso, también nos retrataríamos y tomaríamos algunos videos, dentro de esta famosa tienda de juegos de tablero, en la cual los usuarios, pueden comprar, alquilar y hasta jugar dentro con cualquiera de los pasatiempos colocados en las distintas estanterías. Inclusive, tomar un buen refrigerio en el cafetín del establecimiento. Esto último también hicimos nosotros.

Hex & Company es un maravilloso espacio para el esparcimiento de todos aquellos que adoran (me incluyo como fan del scrabble que soy) el mundo de los juegos de tablero. Esta es una juguetería tan espacial que ya tiene poco más de una década de existencia, convirtiéndose en tan poco tiempo, en un lugar icónico en gran parte de New York.

Seguimos nuestro recorrido caminando por algunas calles y avenidas viendo varias tiendas, hasta alcanzar de nuevo el metro. Nuestro próximo objetivo sería la tienda Macy’s pero, no cualquiera sino, la más antigua de los Estados Unidos. Allí entramos y nos retratamos.

Cuenta la historia que en ese establecimiento comercial tan longevo fue que se comercializó por vez primera el juego de scrabble, sí, ese que había creado Alfred Mosher Butts y que perfeccionó James Brunott.

Al poco rato de haber arribado a ese gran centro comercial llegaron Héctor Klie y su esposa Dulce Tejeira (residentes en Tejas, EUA); Itamar Harris y Jessica Venegas (Panamá) y Raúl Carrillo (venezolano residente en Tejas).


Tras otras sesiones de fotos, salimos dirigiéndonos al Instituto Cervantes. Nuestra guía fue Rosalía, mexicana residente en New York.

Este instituto, es un centro que promueve la herencia cultural española así como el castellano en toda la comunidad hispana que reside en New York. Allí hicimos un recorrido por toda su instalación, escuchamos una charla y nos tiramos un paquetón de fotos.
Hex and Company

Después fuimos a cenar a un restaurante no tan lejano. Luego, un grupo, decidió irse de regreso a sus hoteles mientras que otro – en el que yo estuve -, prefirió seguir andando hasta Times Square.


Observamos majestuosos y emblemáticos edificios como el del New York Times, el de la cadena de televisión NBC, el de Colgate Palmolive y algunos otros que se me escapan en este momento.

Aproveché para entrar en la tienda de chocolates Hershey´s y comprar algunas fundas de chocolatinas para llevarles a mis compañeros de trabajo una vez regresara a República Dominicana. También penetré a una tienda de souvenirs y compré algunos presentes pero solo para llevárselos a unos pocos compañeros de labor en Santo Domingo.

En una partida de Othello frente a Horacio Moavro.
Tras finalizar la agotadora caminata nos fuimos de regreso a Queens en un taxi de Uber. El chófer nos dejó exactamente en el hotel Elmhurst. Finalmente, subí a mi dormitorio, me aseé, bajé luego a comprar unas botellitas de agua, regresé a mi cuarto y, hasta el día siguiente. Era ya demasiado tarde. Tenía que dormir pues, al día siguiente, viernes, iniciaría el torneo de scrabble, la razón principal por la que había volado hacia New York.








Más imágenes del recorrido del jueves 12 por New York


Tablero de scrabble valorado en más de 300 dólares, a la venta en Hex and Co.





En la tienda Macy´s más antigua de New York





Algunas imágenes en el Instituto Cervantes de Nueva York






En Times Square



































































































































































Retrato con Norma Garza frente al edificio de la NBC.
















Edificio de la NBC, canal deportivo.


















Puerta de entrada al NY Times.



No hay comentarios:

Publicar un comentario