El 17 de enero tuvo como escenario la ya acostumbrada área de comida de La Sirena de la Churchill.

Por Iván Ottenwalder
La
guerra de palabras entre Guillermo Bodden y quien relata esta
crónica, no se detiene. La batalla por el dominio en scrabble, o
juego de palabras cruzadas para otros, arrancó a todo vapor desde
enero de 2020, con un descanso en febrero, para luego arreciar en
marzo. En
el primer mes del año nos vimos las caras en tres desafíos, de los
cuales dos fueron míos y uno suyo, llevándome la mejor parte (2-1),
sin embargo, en marzo la historia se escribió a su favor, con dos
victorias y tan solo un revés. Así de equilibrada van las cosas
entre mi apreciado rival y yo.
El
17 de enero tuvo como escenario la ya acostumbrada área
de comida de La Sirena de la Churchill. Luego de pedir unos batidos
en uno de los restaurantes dimos inicio a la primera de las tres
partidas que disputaríamos durante aquella jornada vespertina.

En
el segundo choque el derrotado fue él, y por amplia zurra de
606-395. CORTADA (88), SAQUÉIS (91), AGITANO (71) y ARRUANDO (118)
fueron mis cuatro bingos, mientras que, JUNTO (40), CONJUNTO (51), XI
(38) y PODÉ (30) mis pequeñas gigantes. Por el vencido hubo tres
bonus: CLORARES (80), DESEABA (78) y ESPURIOS (62). También algunos
vocablos cortos valiosos como ZEN (32), AHELEO (35), ÑA (34) y
HALLO (30).
Ya
finalizando la jornada pude
obtener otra victoria más. Esta con score
de 537-439. Pero
al inicio no fue nada fácil. Bodden y yo nos alternamos el marcador
cuando aún la partida estaba joven. Podía verme en la delantera,
152-148, pero de repente él viraba la anotación, 220-152. Y
la mantuvo de forma efímera 246-172, hasta que, con dos bonus
consecutivos, TURNADO (79) y BAQUETAS (78), me fui delante 329-256 y
jamás perdí el timón.
Lo
mejor de mi repertorio fueron tres scrabbles (ENTENADA de 86, TURNADO
de 79 y BAQUETAS de 78) más BECERRO (50), ÑATO (79) y MELLA (30)
que constituyeron mis cortas de más altos quilates. De parte de mi
aguerrido oponente destacaron tres
bonus (INICIAS
de 70, ALINDÁIS
de 68 y AMODORRAS de 72) y,
como cortas letales, TEZ (45) y OJOS (33).
El
reloj marcaba las ocho y treinta de la noche y, ya cansados,
decidimos partir hasta una próxima jornada, la cual se efectuaría
en mi casa el jueves 19 de marzo.
Estadísticas
Ganadas:
Iván
2;
Guillermo
1
Promedio
de puntos por partida:
Iván
519.33;
Guillermo 479
Promedio
de scrabbles
por
partida:
Iván
3.33;
Guillermo 3.33
Las
batallas del 19 de marzo
Luego
de una pausa de un mes, la de febrero, volvimos al campo de batalla
el jueves 19 de marzo, siendo el punto de encuentro el apartamento
donde resido con mi padre desde hace seis años. Tuvo
que ser mi morada la sede en esta ocasión debido al estado de
emergencia en que se encuentra la República Dominicana ante la
amenaza de la pandemia llamada CORONAVIRUS y que tiene aterrado a
todo el planeta.
El
gobierno dominicano, junto al sector privado, ha tomado medidas,
precisas y severas, ante el peligro que representa esta horrible
enfermedad, capaz de llevar a la tumba a cualquiera. Hasta el momento
se han tomado medidas de prevención en todas las naciones,
exhortándoles a los ciudadanos a permanecer lo más posible dentro de casa.
Pero,
si en tiempos del cólera pudo haber amor, como bien lo relata una
famosa novela de Gabriel
García Márquez titulada El
amor en los tiempos del cólera
¿por qué entonces no podía haber scrabble en tiempos del
Coronavirus? Claro que se
podía y así se logró aquella tarde del día 19.
Primer
match

Segunda
partida

Tercera
y última

No
sabremos
cuando será nuestro próximo encuentro. Supongo, y ha de ser por
sentido común, que será cuando el COVID-19 o Coronavirus ya no
represente una amenaza para la salud ciudadana.
Estadísticas
Ganadas:
Iván
1;
Guillermo
2
Promedio
de puntos por partida:
Iván
484
; Guillermo 462.66
Promedio
de scrabbles
por
partida:
Iván
3.66
;
Guillermo 3.33
CURIOSIDADES
Aunque
mi oponente me venció en dos de tres partidas, fui capaz de
promediar más puntos y scrabbles en la miniserie del
19 de
marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario